Cardinal Fernando Vérgez Alzaga and Sr. Raffaella Petrini, President and Secretary General of the Governorate, respectively, met with a high-level delegation of the Customs and Monopolies Agency, led by the Director of the Agency, Councillor Roberto Alesse, on Wednesday morning, 30 October, at the Palace of the Governorate. Among the themes addressed during the meeting, were cooperation and future projects to maximize efficiency and quick customs checks, aimed at ensuring the correct transit of goods and the security of citizens, in view of the approaching Jubilee year.
Forty years ago, the Holy See and the United States of America began diplomatic relations. The Governorate of Vatican City State will issue a stamp by the Post and Philately Service of the Directorate of Telecommunications and Information Systems, to commemorate the anniversary.
Sarà il Cardinale Fernando Vérgez Alzaga, Presidente del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano, insieme con l’Ambasciatore di Spagna presso la Santa Sede, S.E. María Isabel Celaá Diéguez, a inaugurare la mostra “Le anime del Bernini”, martedì, 19 novembre, nella Pinacoteca dei Musei Vaticani.
Medicine, assistance and accompanying the sick require, not only the necessary professional qualifications, but also, and above all, a novel way of relating among brothers and sisters, all of whom are children of the same Father, said Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, President emeritus of the Governorate of Vatican City State, during a Eucharistic concelebration to mark the liturgical memorial of Saint John of God. The Holy Mass was celebrated on Thursday morning, 6 March, in the Palace of the Governorate’s Church of Mary, Mother of the Family, ahead of the official date of the liturgical memorial which falls on 8 March, to allow employees to participate.
Sometimes words alone are not enough to express what one feels within, when one’s service to the Pope, to the Hoy See and to the Governorate ends, after 53 years. The farewell becomes imbued with feelings, memories and affection, as occurred during the farewell ceremony of Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, President of the Pontifical Commission for Vatican City State and President of the Governorate, until 28 February. Having completed his 80th birthday, he wished to step down by celebrating Holy Mass on Monday morning, 3 March, in the Church of Mary, Mother of the Family.
Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, President of the Governorate of Vatican City State, and H.E. Ms. María Isabel Celaá Diéguez, Ambassador of Spain to the Holy See, will inaugurate an exhibition titled, “Bernini’s Souls” at the Pinacoteca of the Vatican Museums on Tuesday, 19 November.
El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y la Hna. Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, inaugurarán el Belén e iluminarán el árbol de Navidad, instalado en la Plaza de San Pedro. La ceremonia tendrá lugar el sábado 7 de diciembre a las 18.30 horas.
Le Cardinal Fernando Vérgez Alzaga et Sœur Raffaella Petrini, respectivement Président et Secrétaire générale du Gouvernorat de l’État de la Cité du Vatican, inaugureront la crèche et allumeront l’arbre de Noël installé sur la Place Saint-Pierre. La cérémonie aura lieu le samedi 7 décembre, à 18h30.
Il Cardinale Fernando Vérgez Alzaga e Sr. Raffaella Petrini, rispettivamente Presidente e Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano, inaugureranno il Presepe e illumineranno l’albero di Natale, allestiti in Piazza San Pietro. La cerimonia si svolgerà, sabato 7 dicembre, alle ore 18.30.
Hay momentos en los que las palabras resultan insuficientes para expresar los sentimientos más profundos, especialmente cuando se pone fin a una trayectoria de 53 años de servicio al Papa, a la Santa Sede y a la Gobernación. La despedida se impregna de emociones, recuerdos y afectos. Esto fue precisamente lo que se vivió durante la ceremonia de despedida del Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, quien hasta el 28 de febrero desempeñó el cargo de Presidente de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidente de la Gobernación. Al alcanzar la edad de 80 años, el Cardenal quiso despedirse con la celebración de la Santa Misa, la mañana del lunes 3 de marzo, en la iglesia de María, Madre de la Familia.
Parfois les mots ne suffisent pas pour exprimer ce que l’on ressent dans son cœur au moment de partir après 53 ans de service au Pape, au Saint-Siège et au Gouvernorat. L’adieu est teinté d’émotions, de souvenirs, d’affection. C’est ce qui s’est passé lors de la cérémonie d’adieu du Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, Président de la Commission pontificale pour l’État de la Cité du Vatican et Président du Gouvernorat jusqu’au 28 février dernier. Ayant atteint l’âge de 80 ans, il a souhaité prendre congé lors de la célébration d’une Messe, dans la matinée du lundi matin 3 mars, dans l’église de Marie, Mère de la Famille. Les mots ne suffisent également pas pour féliciter et encourager celle qui a pris sa place, Sœur Raffaella Petrini, qui, depuis le 1er mars, a commencé son mandat de Présidente de la Commission pontificale pour l’État de la Cité du Vatican et de Présidente du Gouvernorat.
A volte le parole non bastano per esprimere ciò che si prova nell’intimo, quando si lascia dopo 53 anni di servizio al Papa, alla Santa Sede e al Governatorato. Il congedo si tinge di emozioni, ricordi, affetti. È ciò che è avvenuto anche durante la cerimonia di saluto del Cardinale Fernando Vérgez Alzaga, fino al 28 febbraio, Presidente della Pontificia Commissione per lo Stato della Città del Vaticano e Presidente del Governatorato. Giunto al compimento del suo 80° genetliaco, ha voluto congedarsi con la celebrazione della Messa, lunedì mattina, 3 marzo, nella chiesa di Maria, Madre della Famiglia. Così come non bastano le parole per felicitarsi e incoraggiare chi ha preso il suo posto, Sr. Raffaella Petrini che, dal 1° marzo, ha iniziato il suo incarico di Presidente della Pontificia Commissione per lo Stato della Città del Vaticano e Presidente del Governatorato.
« Nous aussi, comme Marie, nous sommes tous choisis par Dieu pour incarner sa bonté, sa tendresse, sa miséricorde. Il a besoin de nos mains pour continuer son œuvre, de nos lèvres pour proclamer son message ». C’est ce qu’a souligné le Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, Président du Gouvernorat de l’État de la Cité du Vatican, en célébrant la Messe pour les employés du Vatican dans la matinée du vendredi 20 décembre, à l’autel de la Chaire dans la Basilique Saint-Pierre, en préparation à la solennité de Noël.
La medicina, los cuidados y el acompañamiento de los enfermos requieren no solo una necesaria cualificación profesional, sino, sobre todo, una nueva calidad en la relación entre hermanos, todos hijos del mismo Padre. Así lo subrayó el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente emérito de la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, durante la Concelebración Eucarística con motivo de la fiesta de San Juan de Dios.
La Epifanía: una fiesta para grandes y pequeños, para reunirse y compartir juntos la alegría por la llegada de los Reyes Magos con sus dones. Con este espíritu, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, celebró una Misa solemne. La liturgia tuvo lugar la tarde del sábado 4 de enero, en la iglesia de María, Madre de la Familia.
Luz, música y arte para anunciar el nacimiento de Jesús
La música navideña, las melodías y las luces iluminaron la oscuridad de la noche. Llegó finalmente el tan esperado momento de admirar el belén y contemplar el encendido del árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro. El evento navideño tuvo lugar la tarde del sábado 7 de diciembre, frente a una multitud de personas. Fueron el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y Sor Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quienes inauguraron el belén y encendieron las luces del árbol de Navidad. Este año, la Natividad procede de Grado y el abeto rojo, de 29 metros de altura, de Ledro.
La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Pontificio por parte de la Banda Musical del Cuerpo de Gendarmería, seguida del saludo inicial del Cardenal Vérgez Alzaga. La banda cívica Città di Grado interpretó el popular canto Alla Madonnina del Mare, seguido del saludo del arzobispo de Gorizia, Monseñor Carlo Maria Redaelli, y del discurso del caballero Antonio Boemo, coordinador y promotor del proyecto del belén.
Posteriormente, la banda de Ledro interpretó Adeste Fideles, y el arzobispo de Trento, Monseñor Lauro Tisi, subrayó el vínculo entre Ledro, la República Checa y Rumanía. A continuación, intervino Renato Girardi, alcalde de Ledro. Finalmente, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación, tras su discurso, dio inicio a la inauguración del belén y al encendido de las luces del árbol, mientras la Banda del Cuerpo de Gendarmería interpretaba White Christmas. Posteriormente, se alternaron las interpretaciones de la banda cívica Città di Grado y la banda de Ledro con temas como When the Saints Go Marching In, el Himno del Trentino, Stille Nacht, Hark! The Herald Angels Sing, Aleutrenses y Gloria in Excelsis Deo.
Por la mañana, en el Aula Pablo VI, las delegaciones de los donantes fueron recibidas por el Papa Francisco, quien inauguró la Natividad de Belén 2024, una colección de representaciones del nacimiento de Jesús, todas realizadas en Belén por artesanos locales. Estuvo presente en la ocasión la representación de la Embajada del Estado de Palestina ante la Santa Sede.
Dirijo un cordial saludo a Monseñor Carlo Roberto Maria Redaelli y a Monseñor Lauro Tisi, respectivamente Arzobispos de Gorizia y de Trento.
Saludo también al Dr. Mauro Bordin, presidente del Consejo de la Región de Friuli-Venecia Julia;
al Dr. Maurizio Fugatti, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento;
a Giuseppe Corbatto, alcalde de Grado;
y a Renato Girardi, alcalde de Ledro.
Junto con ellos, extiendo mi saludo a los responsables de los comités promotores de esta iniciativa, entre los que se encuentran Monseñor Paolo Nutarelli y Antonio Boemo.
Saludo asimismo a todos los presentes aquí reunidos.
Nos encontramos ante dos obras espléndidas: el belén procedente de Grado y el árbol de Ledro, que hoy inauguramos e iluminamos en preparación para la próxima Navidad del Señor.
Este año, la solemnidad de la Navidad coincide con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, evento que marca el inicio del Jubileo. Por este motivo, tanto el árbol como el belén tendrán una visibilidad aún mayor, dada la gran afluencia de peregrinos prevista para el Año Santo.
El belén y el árbol representan un homenaje al nacimiento de Jesús. Son testimonio de fe y de afecto del Pueblo de Dios hacia el Salvador. Desde la Nochebuena de 1223, cuando San Francisco de Asís quiso representar la escena de la Natividad e involucró a la población en esta evocación, el belén se ha convertido en un símbolo característico de la Navidad. Su presencia nos recuerda el nacimiento del Hijo de Dios, que asume nuestra misma carne y se hace uno de nosotros.
Por su parte, el árbol, símbolo y recordatorio de la luz que Cristo vino a traer al mundo, exalta el valor de la vida. Aunque sea invierno, el abeto permanece siempre verde, no se marchita ni muere.
Quienes visiten el belén y el árbol encontrarán dos obras que remiten inmediatamente a la venida de Cristo a la tierra, con su luz, su paz y su misericordia redentora. Contemplar con admiración estas creaciones artísticas es una forma de adentrarse en el misterio de la Navidad, de acercarse a la fuente de la misericordia, al asombro de un nacimiento que ha transformado el mundo.
El belén reproduce la tradicional instalación de la Isla del Sol, con la célebre manifestación “Nadal de oro”, en la que se exponen más de un centenar de representaciones de la Natividad. En esta ocasión, el nacimiento de Jesús ha sido representado en un “casone” de la Laguna de Grado, con numerosos detalles que permiten reconstruir la vegetación y la fauna locales. El “casone”, efectivamente, se encuentra ubicado sobre una “mota”, una típica islita lagunar, y refleja las históricas viviendas de los pescadores de Grado, construidas con madera y cañas de pantano. No faltan las “batele”, las tradicionales barcas de fondo plano, ni las “bricole”, las señales marítimas que, a lo largo de los canales navegables, indican la dirección hacia la isla de Barbana o la ruta hacia Venecia.
Conozco muy bien la ciudad de Grado, he estado allí en numerosas ocasiones, al igual que en su laguna y en la isla y Santuario de Barbana. Solía ir con un grupo de amigos de Friuli, quienes detenían la barca para cantar frente a la estatua de la Virgen el canto “Madonina del Mare”.
En cuanto a la elección del abeto rojo procedente de Ledro, un municipio diseminado de unos cinco mil habitantes, situado en el Trentino-Alto Adigio, la iniciativa ha involucrado a asociaciones, ciudadanos, municipios cercanos e, incluso, a las ciudades hermanadas en Alemania y en la República Checa. Las decoraciones han sido realizadas gracias al compromiso desinteresado de numerosos voluntarios, cuya labor constituye una expresión de solidaridad y de espíritu comunitario, valores característicos del Valle de Ledro.
Quisiera subrayar que la selección del árbol se ha realizado con pleno respeto a la sostenibilidad, eligiendo un ejemplar cuyo retiro forma parte del ciclo natural de renovación de los bosques.
Agradezco de corazón a todos vosotros y a vuestras familias. ¡Feliz Navidad a todos!
A continuación, publicamos el discurso del Cardenal Presidente y de Sor Raffaella Petrini:
Saludo, en primer lugar, a Monseñor Carlo Roberto Maria Redaelli y a Monseñor Lauro Tisi, arzobispos de Gorizia y Trento, respectivamente.
Saludo también a Mauro Bordin, Presidente del Consejo Regional de Friuli-Venecia Julia,
a Maurizio Fugatti, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento,
a Giuseppe Corbatto, alcalde de Grado,
a Renato Girardi, alcalde de Ledro,
así como a los responsables de los comités promotores de esta iniciativa.
Un saludo especial a todos los presentes.
El asombro y la alegría son las emociones que experimentamos cada vez que nos detenemos ante una representación del nacimiento de Jesús, tal como les ocurrió a los habitantes de Greccio ante el primer belén realizado por San Francisco en 1223. En la intención del Pobrecillo de Asís, representar los momentos en que el Salvador vino al mundo significaba acercar a los fieles al misterio de la Encarnación, derribando las barreras del tiempo y del espacio para hacernos partícipes de lo que sintieron los pastores invitados por los ángeles aquella noche en que Jesús nació en un humilde pesebre en Belén.
También nosotros, esta noche, queremos ponernos en camino para contemplar la humildad del Hijo de Dios, que toma nuestra carne y, indefenso, se confía al cuidado de María y José. Lo hacemos como peregrinos de esperanza, ya próximos al inicio del Jubileo, al acercarnos a este espléndido y conmovedor belén, procedente de Grado.
El belén es símbolo de vida, de alegría por el nacimiento de un Niño y de la realización de la redención de la humanidad, al igual que el árbol de Navidad, el majestuoso abeto de Ledro que esta noche iluminamos en esta Plaza de San Pedro, que cada año acoge a millones de fieles de todo el mundo y que lo hará aún más durante el próximo Jubileo. Con su follaje perenne, el árbol es un símbolo de la vida eterna que no muere, un signo distintivo de la Navidad que forma parte del patrimonio espiritual de nuestras comunidades.
Frente a tantos regalos que se intercambian en estas fechas, Jesús es el verdadero don de Dios a la humanidad. Un don que nadie puede adquirir ni procurarse, pues brota del Corazón de Cristo. De ese Corazón que, como recordó el Papa Francisco en su reciente encíclica Dilexit nos, es “la imagen y el signo privilegiado del centro más íntimo del Hijo encarnado y de su amor divino y humano” (48).
Del Corazón de Cristo al Corazón de su Madre. Este año, el belén está aún más vinculado a María, pues reproduce la célebre isla de la laguna de Grado, donde se encuentra el Santuario de Barbana, uno de los lugares de culto más antiguos dedicados a la Madre de Dios. Este santuario simboliza la protección y la cercanía materna de la Virgen a lo largo de los siglos. Si bien la presencia de María es esencial en toda representación del nacimiento de Jesús, este año lo es aún más, ya que se entrelaza con la fe y la tradición popular de los habitantes de Grado, como también ocurre con la devoción mariana de los fieles trentinos hacia la Virgen de Pinè, venerada en el principal santuario mariano de la Archidiócesis de Trento.
María es invocada como Puerta del Cielo desde el momento en que respondió al Arcángel Gabriel: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). Ella es la Puerta del Cielo porque nos introduce a la misericordia de su Hijo. Durante el próximo Jubileo, su papel será fundamental, ya que al atravesar la Puerta Santa, todos podremos acceder a la infinita misericordia de Cristo.
Concluyo expresando mi más sincero agradecimiento a todos los que han contribuido a la realización del belén y del árbol, signo del compromiso y la generosidad de los habitantes de Grado y Ledro, con el apoyo del personal técnico de la Dirección de Infraestructuras y Servicios, representado aquí por el ingeniero Salvatore Farina y por otros valiosos colaboradores de la Gobernación.
¡Feliz Adviento y Feliz Navidad a todos! ¡Gracias!
El nombramiento será efectivo a partir del próximo 1 de marzo. Se trata de una designación en línea con la continuidad institucional, dado que Suor Petrini se desempeñaba ya como Secretaria General desde el 4 de noviembre de 2021, cuando el Papa Francisco la llamó a asumir dicho cargo mientras prestaba servicio a la Santa Sede como Oficial de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
“Como María, todos somos elegidos por Dios para encarnar su bondad, su ternura, su misericordia. Él necesita de nuestras manos para continuar su obra, y de nuestros labios para
anunciar su mensaje”. Con estas palabras, el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, destacó el sentido profundo de la
misión cristiana durante la Misa celebrada esta mañana, viernes 20 de diciembre, en el altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, dedicada a los empleados vaticanos como
preparación para la solemnidad de la Navidad.
El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga, Presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, junto con la Embajadora de España ante la Santa Sede, S.E. María Isabel Celaá Diéguez, inaugurará la exposición “LAS ÁNIMAS DE BERNINI” el martes 19 de noviembre en la Pinacoteca de los Museos Vaticanos.
Celebrating Saint Barbara, a martyr who offered her life for Christ, is an opportunity to remember how much sacrifice is involved in the mission of firefighters. Under the protection of their Patroness, firefighters contribute to the Advent of the Kingdom of God, with their activities, their professionalism and their dedication to others, Cardinal Fernando Vérgez Alzaga, President of the Governorate of Vatican City State, highlighted during Holy Mass in the Church of Maria, Madre della Famiglia (Mary, Mother of the Family), on Sunday morning, 22 December. The Feast of Saint Barbara was also an opportunity for the families of firefighters to get together and enjoy a moment of refreshment together, three days before the Solemnity of Christmas. The Mass was attended by Sr. Raffaella Petrini, Secretary General of the Governorate, Mr. Giuseppe Puglisi-Alibrandi, Deputy Secretary General, Mr. Gianluca Gauzzi Broccoletti and Mr. Davide Giulietti, respectively, Director and Deputy Director of the Directorate of Security and Civil Protection Services, Mr. Paolo De Angelis, Coordinator of the Fire Brigade and Fr. Franco Fontana, Chaplain of the Directorate of Security and Civil Protection Services and of the Vatican Museums.
Page 1 sur 4