Catorce nuevos vehículos eléctricos para el desarrollo de la movilidad sostenible

La Gobernación, cada vez más comprometida con la energía verde
Catorce vehículos eléctricos Melex —cuatro destinados al transporte de pasajeros para el Cuerpo de Gendarmería y diez de tipo utilitario para atender diversas necesidades del Estado de la Ciudad del Vaticano— conforman el nuevo suministro facilitado por Exelentia (fábrica italiana de movilidad), que permitirá a la Gobernación proseguir con la implementación del programa de desarrollo de la movilidad sostenible, lanzado en noviembre de 2023 bajo el nombre Conversión Ecológica 2030.
Además de esta dotación, Exelentia donará dos vehículos eléctricos debidamente adaptados a las necesidades específicas del Santo Padre.
La entrega de las primeras cuatro unidades Melex 343 destinadas al Cuerpo de Gendarmería —dos de las cuales quedarán a disposición del Cuerpo de Bomberos— se efectuará el miércoles 16 de abril por la mañana, en la explanada de la Gobernación.
El modelo Melex 343 es un vehículo compacto y cómodo para el transporte de pasajeros, completamente eléctrico, especialmente indicado para circular con agilidad por centros históricos y zonas sensibles, como estaciones ferroviarias, puertos y aeropuertos, así como parques y complejos deportivos. Su gran maniobrabilidad y solidez lo convierten en una herramienta eficaz para los cuerpos de seguridad, como la Gendarmería y otras fuerzas del orden, mejorando los servicios de patrullaje incluso en áreas interiores y espacios con alta densidad peatonal. Está equipado de forma adecuada para transportar material de primeros auxilios y equipos de intervención en casos de emergencia o incendio.
Con esta nueva incorporación, la Gobernación reafirma su compromiso con la sustitución progresiva de su flota por vehículos eléctricos, con el objetivo de alcanzar un parque móvil de impacto cero antes del año 2030.
Asimismo, el Estado prosigue con la ampliación de la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos, tanto en su territorio como en las zonas extraterritoriales. De hecho, el 20 de diciembre de 2024 se pusieron en funcionamiento 20 puntos de recarga rápida distribuidos en 10 estaciones, así como 2 puntos de recarga ultra rápida instalados en una estación adicional situada junto a la entrada del Aula Pablo VI.
En esta misma línea de actuación, orientada a obtener energía a partir de fuentes renovables y reducir las emisiones de CO₂, cabe destacar la inauguración, el pasado mes de diciembre, de la nueva cubierta acristalada con paneles fotovoltaicos del Patio de las Corazas, en el acceso a los Museos Vaticanos.