Movilidad sostenible: La Gobernación promueve el alquiler de coches eléctricos para sus empleados

Ciudad del Vaticano, 2 de julio de 2025 – En el marco del proyecto Conversión Ecológica 2030, promovido por la Gobernación tras los compromisos asumidos con la adhesión del Estado de la Ciudad del Vaticano al Acuerdo de París y a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), continúa con determinación el compromiso de la Gobernación a favor de una movilidad más sostenible.
En coherencia y continuidad con la reciente instalación y puesta en funcionamiento de la nueva red de puntos de recarga eléctrica dentro del Estado —realizada con el objetivo de fomentar una transición real hacia formas de transporte de bajas emisiones, y cuyo uso ha sido extendido a los empleados de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano—, la Gobernación ha suscrito diversos acuerdos con las principales compañías automovilísticas.
Contratos de alquiler a medio y largo plazo, con mantenimiento y asistencia incluidos, y dotados de tecnologías de última generación para garantizar confort, seguridad y un impacto medioambiental reducido. Esta iniciativa está dirigida al personal empleado por la Gobernación.
La elección de comenzar con una flota completamente eléctrica está plenamente alineada con las políticas medioambientales que la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano viene impulsando, también gracias a las infraestructuras ya disponibles dentro del Estado. Esta opción refleja una atención creciente al impacto ambiental derivado de la circulación de vehículos, incluidos los privados de sus propios empleados, y permite demostrar de forma concreta un compromiso activo con la mejora de las condiciones climáticas, incluso en el contexto territorial del área metropolitana de Roma, dentro de la cual se sitúa el Estado de la Ciudad del Vaticano.
En su atención tanto al medio ambiente como a sus trabajadores, la Gobernación vuelve a configurarse como una auténtica comunidad de trabajo, actuando en primera persona en favor del bienestar común.
Esta fase inicial será objeto de seguimiento para evaluar sus repercusiones medioambientales y organizativas, con el objetivo de ampliar posteriormente la iniciativa a otros segmentos de vehículos, reforzando así el papel de la Gobernación como promotora de innovación y responsabilidad ecológica.
Todos los detalles relativos a los procedimientos de adhesión a esta iniciativa estarán disponibles a través de la oficina de “Servicios Económicos y Movilidad” de la Dirección de Economía, a la que se puede contactar mediante la dirección de correo electrónico: