El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y la Hna. Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, inaugurarán el Belén e iluminarán el árbol de Navidad, instalado en la Plaza de San Pedro. La ceremonia tendrá lugar el sábado 7 de diciembre a las 18.30 horas.
La Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24) se inauguró el martes 15 de octubre por la mañana y finalizará el día 24 en el Bharat Mandapam de Nueva Delhi (India).
Una sala de la Agencia para la Ciberseguridad Nacional (ACN) de la República Italiana ha sido dedicada al Beato Carlo Acutis. A la ceremonia, que tuvo lugar el lunes 4 de noviembre por la tarde en la sede romana de la Agencia, asistió Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Luz, música y arte para anunciar el nacimiento de Jesús
La música navideña, las melodías y las luces iluminaron la oscuridad de la noche. Llegó finalmente el tan esperado momento de admirar el belén y contemplar el encendido del árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro. El evento navideño tuvo lugar la tarde del sábado 7 de diciembre, frente a una multitud de personas. Fueron el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y Sor Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quienes inauguraron el belén y encendieron las luces del árbol de Navidad. Este año, la Natividad procede de Grado y el abeto rojo, de 29 metros de altura, de Ledro.
La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Pontificio por parte de la Banda Musical del Cuerpo de Gendarmería, seguida del saludo inicial del Cardenal Vérgez Alzaga. La banda cívica Città di Grado interpretó el popular canto Alla Madonnina del Mare, seguido del saludo del arzobispo de Gorizia, Monseñor Carlo Maria Redaelli, y del discurso del caballero Antonio Boemo, coordinador y promotor del proyecto del belén.
Posteriormente, la banda de Ledro interpretó Adeste Fideles, y el arzobispo de Trento, Monseñor Lauro Tisi, subrayó el vínculo entre Ledro, la República Checa y Rumanía. A continuación, intervino Renato Girardi, alcalde de Ledro. Finalmente, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación, tras su discurso, dio inicio a la inauguración del belén y al encendido de las luces del árbol, mientras la Banda del Cuerpo de Gendarmería interpretaba White Christmas. Posteriormente, se alternaron las interpretaciones de la banda cívica Città di Grado y la banda de Ledro con temas como When the Saints Go Marching In, el Himno del Trentino, Stille Nacht, Hark! The Herald Angels Sing, Aleutrenses y Gloria in Excelsis Deo.
Por la mañana, en el Aula Pablo VI, las delegaciones de los donantes fueron recibidas por el Papa Francisco, quien inauguró la Natividad de Belén 2024, una colección de representaciones del nacimiento de Jesús, todas realizadas en Belén por artesanos locales. Estuvo presente en la ocasión la representación de la Embajada del Estado de Palestina ante la Santa Sede.
A continuación, publicamos el discurso del Cardenal Presidente y de Sor Raffaella Petrini:
DISCURSO DE SOR RAFFAELLA PETRINI, SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE LA CIUDAD DEL VATICANO, CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL BELÉN Y EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD EN LA PLAZA DE SAN PEDRO – 7 DE DICIEMBRE DE 2024
Saludo, en primer lugar, a Monseñor Carlo Roberto Maria Redaelli y a Monseñor Lauro Tisi, arzobispos de Gorizia y Trento, respectivamente.
Saludo también a Mauro Bordin, Presidente del Consejo Regional de Friuli-Venecia Julia,
a Maurizio Fugatti, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento,
a Giuseppe Corbatto, alcalde de Grado,
a Renato Girardi, alcalde de Ledro,
así como a los responsables de los comités promotores de esta iniciativa.
Un saludo especial a todos los presentes.
El asombro y la alegría son las emociones que experimentamos cada vez que nos detenemos ante una representación del nacimiento de Jesús, tal como les ocurrió a los habitantes de Greccio ante el primer belén realizado por San Francisco en 1223. En la intención del Pobrecillo de Asís, representar los momentos en que el Salvador vino al mundo significaba acercar a los fieles al misterio de la Encarnación, derribando las barreras del tiempo y del espacio para hacernos partícipes de lo que sintieron los pastores invitados por los ángeles aquella noche en que Jesús nació en un humilde pesebre en Belén.
También nosotros, esta noche, queremos ponernos en camino para contemplar la humildad del Hijo de Dios, que toma nuestra carne y, indefenso, se confía al cuidado de María y José. Lo hacemos como peregrinos de esperanza, ya próximos al inicio del Jubileo, al acercarnos a este espléndido y conmovedor belén, procedente de Grado.
El belén es símbolo de vida, de alegría por el nacimiento de un Niño y de la realización de la redención de la humanidad, al igual que el árbol de Navidad, el majestuoso abeto de Ledro que esta noche iluminamos en esta Plaza de San Pedro, que cada año acoge a millones de fieles de todo el mundo y que lo hará aún más durante el próximo Jubileo. Con su follaje perenne, el árbol es un símbolo de la vida eterna que no muere, un signo distintivo de la Navidad que forma parte del patrimonio espiritual de nuestras comunidades.
Frente a tantos regalos que se intercambian en estas fechas, Jesús es el verdadero don de Dios a la humanidad. Un don que nadie puede adquirir ni procurarse, pues brota del Corazón de Cristo. De ese Corazón que, como recordó el Papa Francisco en su reciente encíclica Dilexit nos, es “la imagen y el signo privilegiado del centro más íntimo del Hijo encarnado y de su amor divino y humano” (48).
Del Corazón de Cristo al Corazón de su Madre. Este año, el belén está aún más vinculado a María, pues reproduce la célebre isla de la laguna de Grado, donde se encuentra el Santuario de Barbana, uno de los lugares de culto más antiguos dedicados a la Madre de Dios. Este santuario simboliza la protección y la cercanía materna de la Virgen a lo largo de los siglos. Si bien la presencia de María es esencial en toda representación del nacimiento de Jesús, este año lo es aún más, ya que se entrelaza con la fe y la tradición popular de los habitantes de Grado, como también ocurre con la devoción mariana de los fieles trentinos hacia la Virgen de Pinè, venerada en el principal santuario mariano de la Archidiócesis de Trento.
María es invocada como Puerta del Cielo desde el momento en que respondió al Arcángel Gabriel: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). Ella es la Puerta del Cielo porque nos introduce a la misericordia de su Hijo. Durante el próximo Jubileo, su papel será fundamental, ya que al atravesar la Puerta Santa, todos podremos acceder a la infinita misericordia de Cristo.
Concluyo expresando mi más sincero agradecimiento a todos los que han contribuido a la realización del belén y del árbol, signo del compromiso y la generosidad de los habitantes de Grado y Ledro, con el apoyo del personal técnico de la Dirección de Infraestructuras y Servicios, representado aquí por el ingeniero Salvatore Farina y por otros valiosos colaboradores de la Gobernación.
¡Feliz Adviento y Feliz Navidad a todos! ¡Gracias!
El Instituto Lumen y la Universidad de Santo Tomás son las dos paradas de Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, en Houston, Texas, durante su breve estancia en los Estados Unidos, del viernes 25 al domingo 27 de octubre. En el Instituto Lumen, participará la mañana del sábado 26 de octubre con una intervención sobre el tema: «Misión para cambiar la cultura». Será una ocasión para compartir algunas reflexiones sobre el cambio cultural en el ámbito de la gestión/administración, impulsado por la aplicación de los principios de la doctrina social católica.
Un encuentro cordial, caracterizado por la amistad y la colaboración, tuvo lugar entre Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y el Capítulo de Texas de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos, la noche del sábado 26 de octubre, en la Universidad de St. Thomas en Houston, Estados Unidos de América.
Desde el 18 hasta el 23 de septiembre, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato, se encuentra en Nueva Orleans, Estados Unidos, para asistir al encuentro de los líderes de los capítulos de los “Patrons of the Arts in the Vatican Museums”.
El Capítulo de Illinois de los Patronos de las Artes en los Museos Vaticanos celebra 10 años de la iniciativa «Integrating Art & Faith».
Un paso adelante en el camino hacia la obtención de energía de fuentes renovables, la reducción de las emisiones de CO₂ y el respeto por la Casa Común se ha dado con la inauguración oficial de la nueva cubierta fotovoltaica de vidrio del Patio de las Corazas, en la entrada de los Museos Vaticanos. Esta instalación confirma, una vez más, la vocación verde del Estado de la Ciudad del Vaticano.
A pocos días de la apertura de la Puerta Santa, se ha inaugurado la nueva Oficina Postal móvil en la Plaza de San Pedro.
La ceremonia, que incluyó la entrega simbólica de la llave y la firma del Acta de donación, tuvo lugar el jueves por la mañana, 19 de diciembre.
Las estrategias de esperanza y renovación “no pueden dejar de influir en la realidad del trabajo humano, como dimensión fundamental de la existencia, a través de la cual el hombre y la mujer, también dentro de las instituciones eclesiales, construyen su propia vida”. Así lo expresó la Hna. Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato, en su intervención sobre el tema: ”¿Esperanza para una economía más humana? Entre cuidado y hospitalidad”, en el XXXIV curso de actualización para docentes de teología, celebrado la mañana del sábado 4 de enero, en la Casa San Juan de Ávila, del Pontificio Colegio Español de Roma.
La relación entre arte y fe, entre belleza y verdad, entre evangelización y obras de ingenio, así como el papel que desempeñan los Museos Vaticanos en este contexto, fueron los temas tratados en una mesa redonda entre el Cardenal Blase Joseph Cupich, Arzobispo de Chicago, y Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernacion del Estado de la Ciudad del Vaticano.
La Secretaria General del Gobernatorato, Sor Raffaella Petrini, y el Director de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, el ingeniero Antonino Intersimone, respectivamente Jefa y miembro de la Delegación Vaticana en la Asamblea Mundial de Normalización de Telecomunicaciones (WTSA-24), están nuevamente en Nueva Delhi, India, para la conclusión de la asamblea mundial. La ceremonia de clausura se llevará a cabo el jueves 24 de octubre.
«Cuarenta años de historia de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums son el resultado de un camino común». Con estas palabras saludó Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, a los presentes en el Taylor Educations Center de Nueva Orleans el domingo 22 de septiembre por la tarde, penúltimo día del viaje en los Estados Unidos de América. El motivo del mismo ha sido la participación en la 41ª reunión anual de los responsables de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums.
La Navidad también se avecina al Palacio Pontificio de Castel Gandolfo, llenando el ambiente de vida, color y el característico espíritu festivo. La manifestación más evidente de este clima ha sido la serie de actividades realizadas en la mañana del martes 10 de diciembre, entre las que destacaron la inauguración del belén y el encendido de las luces del árbol de Navidad.
La Navidad es siempre una ocasión para reunirse en amistad y compartir. También lo es para quienes están unidos por la vocación y la misión de preservar y transmitir a las futuras generaciones el patrimonio artístico, histórico y cultural de los Museos Vaticanos.
Suor Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano, ha ricevuto la laurea honoris causa in scienze umane della Seton Hall University. La consegna ufficiale si è svolta durante la 168ªcerimonia del conferimento della laurea, martedì 21 maggio, nel Prudential Center in Newark, New Jersey (Stati Uniti d'America).
Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, recibió el título honoris causa de Doctora en Ciencias Humanas de la Universidad Seton Hall. La entrega oficial tuvo lugar durante la 168ª ceremonia de graduación, celebrada el martes 21 de mayo en el Prudential Center de Newark, de Nueva Jersey (EE.UU.).