Seleccione su idioma

Movilidad sostenible: Alquiler de coches eléctricos para los empleados de la Gobernación

La Gobernación, tras haber ampliado y potenciado su red de estaciones de recarga para vehículos, ha querido dar un nuevo impulso a la ejecución del proyecto “Conversión Ecológica 2030”, iniciado como parte de los compromisos adquiridos con la adhesión del Estado de la Ciudad del Vaticano al Acuerdo de París y a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

En su empeño por promover una movilidad más sostenible, la Gobernación ha extendido a los empleados de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano la posibilidad de utilizar el servicio de recarga para vehículos eléctricos.

Para reforzar de manera concreta esta iniciativa, se han suscrito acuerdos con las principales marcas del sector automovilístico. También el Grupo Stellantis —que integra marcas como Fiat, Lancia, Peugeot, Citroën, Alfa Romeo, Opel y Jeep— ha puesto su experiencia en movilidad al servicio del proyecto a través de Leasys, que ofrecerá una amplia selección de modelos completamente eléctricos.

El acuerdo contempla la incorporación inicial de vehículos eléctricos en régimen de alquiler a medio y largo plazo, con servicios de mantenimiento, asistencia y tecnologías de última generación, garantizando así confort, seguridad y un impacto ambiental reducido. La iniciativa está dirigida al personal de la Gobernación.

La decisión de iniciar el programa con una flota totalmente eléctrica está en plena consonancia con las políticas medioambientales que impulsa la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Estas políticas se sustentan también en las infraestructuras ya disponibles dentro del Estado, cada vez más sensibilizado ante el impacto ambiental derivado de la circulación de vehículos, incluidos los de uso particular por parte de sus empleados. Todo ello permite manifestar de forma concreta un compromiso activo por la mejora de las condiciones climáticas también en el entorno del área metropolitana de Roma, en la que se sitúa el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Con su atención tanto al medio ambiente como a sus trabajadores, la Gobernación vuelve a constituirse en una auténtica comunidad laboral, actuando en primera persona en favor del bien común.

Esta fase inicial será objeto de seguimiento para evaluar sus efectos tanto medioambientales como organizativos, con vistas a una futura ampliación de la iniciativa a otros segmentos de vehículos, reforzando así el papel de la Gobernación como promotora de la innovación y la responsabilidad ecológica.

Todos los detalles relativos a las modalidades de adhesión a la iniciativa estarán disponibles a través de la Oficina de “Servicios Económicos y Movilidad” de la Dirección de Economía, a la que se podrá contactar mediante la dirección de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Seleccione su idioma