Seleccione su idioma

Una Delegación de la Gobernación participa en el encuentro con la Secretaria General de la U.I.T. en la Pontificia Universidad Lateranense

Una delegación de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano participa en el encuentro académico con la Secretaria General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en inglés con el acrónimo (U.I.T.), la Señora Doreen Bogdan-Martin. El encuentro es promovido por la Cátedra UNESCO sobre el futuro de la educación para la sostenibilidad de la Pontificia Universidad Lateranense, y se lleva a cabo la mañana del miércoles 20 de noviembre.

La delegación vaticana está compuesta por los ingenieros Antonino Intersimone y Luigi Salimbeni, respectivamente Director y Vice Director de la Dirección de Telecomunicaciones y Sistemas Informáticos, acompañados de diez colaboradores del Servicio de Proveedor de Internet de la misma Dirección.

El programa incluye un saludo de bienvenida por parte del Arzobispo Alfonso V. Amarante, Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Lateranense, así como la presentación de la Secretaria General de la U.I.T. a cargo de Mons. Riccardo Ferri, Vicerrector. A continuación, se realizan algunas preguntas sobre el tema de la inteligencia artificial, que los estudiantes plantean a la Señora Bogdan-Martin.

El evento concluye con una visita a la biblioteca Beato Pío IX.

Antes de este encuentro en la Pontificia Universidad Lateranense, se prevé que la Señora Bogdan-Martin sea recibida por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, y visite los Museos Vaticanos acompañada por Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación, y el ingeniero Intersimone.

La U.I.T. está compuesta por 193 países miembros, entre ellos el Estado de la Ciudad del Vaticano, así como un millar de empresas públicas y privadas, instituciones académicas y organismos internacionales de telecomunicaciones.

La Señora Bogdan-Martin asumió su cargo el 1 de enero de 2023, tras ser elegida en la Conferencia Plenipotenciaria de la U.I.T. celebrada en septiembre de 2022 en Bucarest. Es la primera mujer al frente de esta organización, fundada en 1865 y que se convirtió en una agencia especializada de las Naciones Unidas en 1947.

Seleccione su idioma