Seleziona la tua lingua

  • A Chicago il Segretario Generale è intervenuto al 10° anniversario di “Integrating Art & Faith” del Capitolo dell’Illinois dei Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    I Musei del Papa: tesoro di arte e di fede

    Il legame tra arte e fede, tra bellezza e verità, tra evangelizzazione e opere dell’ingegno e il ruolo che rivestono in questo contesto i Musei Vaticani. Sono gli argomenti trattati durante una tavola rotonda tra il Cardinale Blase Joseph Cupich, Arcivescovo di Chicago, e Sr. Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano.

  • A Chicago il Segretario Generale partecipa alle celebrazioni per i dieci anni dell’iniziativa “Integrating Art & Faith” del Capitolo dell’Illinois dei Patrons of the Arts

    Il Capitolo dell’Illinois dei Patrons of the Arts in the Vatican Museums festeggia i 10 anni dell’iniziativa “Integrating Art & Faith”. L’evento si svolge all’University Club di Chicago, sabato pomeriggio, 2 novembre, e prevede la partecipazione del Cardinale Blase Joseph Cupich, Arcivescovo di Chicago, e di Sr. Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano.

  • À Chicago, la Secrétaire générale intervient à l’occasion du 10ᵉ anniversaire de la manifestation « Integrating Art & Faith » du chapitre de l’Illinois des Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    Les Musées du Pape: un trésor d’art et de foi

    Le lien entre l’art et la foi, entre la beauté et la vérité, entre l’évangélisation et les œuvres de la créativité et le rôle que les Musées du Vatican jouent dans ce contexte. Tels étaient les thèmes abordés lors d’une table ronde entre le Cardinal Blase Joseph Cupich, Archevêque de Chicago, et Sœur Raffaella Petrini, Secrétaire générale du Gouvernorat de l’État de la Cité du Vatican. La réunion était animée par le Révérend Louis J. Cameli, Délégué pour la formation et la mission de l’archidiocèse. Les membres du chapitre de l’Illinois des Patrons of the Arts in the Vatican Museums, réunis à l’occasion du 10e anniversaire de l’initiative « Intégrer l’art et la foi », ont assisté au débat. L’événement, qui a attiré de nombreux participants, s’est tenu au University Club de Chicago dans l’après-midi du 2 novembre. Étaient présents, entre autres, Monseigneur Terence Hogan, Coordinateur du Bureau des relations avec les Patrons of the Arts in the Vatican Museums , le Révérend Gerald Gunderson, Anna Shea, Présidente du chapitre, Donna Nelson-Stride, Vice-Présidente, et Susan J. Miller Overby, trésorière. Dans son dialogue avec Sœur Petrini, le Cardinal Cupich, qui a toujours soutenu les Patrons locaux, a illustré les raisons pour lesquelles les Papes ont décidé de rassembler des chefs-d’œuvre de l’art dans une structure aussi splendide.

  • À Chicago, la Secrétaire générale participe aux célébrations du 10ᵉ anniversaire de l’initiative « Integrating Art & Faith » du Chapitre de l’Illinois des Patrons of the Arts

    Le Chapitre de l’Illinois des Patrons of the Arts in the Vatican Museums célèbre les 10 ans de l’initiative « Integrating Art & Faith ».

  • A delegation from the Customs and Monopolies Agency visits the Governorate

    Maximizing cooperation during the Jubilee

    Cardinal Fernando Vérgez Alzaga and Sr. Raffaella Petrini, President and Secretary General of the Governorate, respectively, met with a high-level delegation of the Customs and Monopolies Agency, led by the Director of the Agency, Councillor Roberto Alesse, on Wednesday morning, 30 October, at the Palace of the Governorate. Among the themes addressed during the meeting, were cooperation and future projects to maximize efficiency and quick customs checks, aimed at ensuring the correct transit of goods and the security of citizens, in view of the approaching Jubilee year.

  • A la Nouvelle-Orléans, la Secrétaire générale et une Délégation participent à la réunion des Chapters des Patrons of the Arts in the Vatican Museum

    Du 18 au 23 septembre, Sœur Raffaella Petrini, Secrétaire générale du Gouvernorat, se trouve à la Nouvelle-Orléans, aux États-Unis, pour participer à la réunion des responsables des Chapters des Patrons of the Arts in the Vatican Museums. La réunion annuelle est une occasion importante de débat et de réflexion pour établir le calendrier des activités pour les mois à venir. Le programme comprend des réunions réservées et des sessions collectives, au cours desquelles les projets et les prévisions pour les prochaines activités seront discutés. Le dernier jour, l'Archevêque de la Nouvelle-Orléans, S.Exc. Mgr Gregory Michael Aymond, présidera la célébration eucharistique dans la Basilique Saint-Louis. 

  • A New Orleans il Segretario Generale con una Delegazione, partecipa all’incontro dei Chapters dei Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    Dal 18 al 23 settembre, Sr. Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato, è a New Orleans, negli Stati Uniti d’America, per partecipare all’incontro dei leaders dei Chapters dei Patrons of the Arts in the Vatican Museums.

  • A room in the headquarters of the National Cybersecurity Agency (ACN) dedicated to Blessed Carlo Acutis

    The virtual world as a pinnacle of dignity and freedom

    A room at the offices of the Republic of Italy’s National Cybersecurity Agency (ACN) has been dedicated to Blessed Carlo Acutis. Sr. Raffaella Petrini, Secretary General of the Governorate of Vatican City State, participated in the dedication ceremony, held on Monday afternoon, 4 November, at the Agency’s headquarters in Rome.

  • A Washington D.C. il Segretario Generale incontra il Capitolo dei Patrons of the Arts in the Vatican Museums

    Gratitudine per il prezioso contributo

    Il Natale è sempre occasione per ritrovarsi in amicizia e condivisione. Lo è anche per quanti sono uniti dalla vocazione e dalla missione di preservare e tramandare ai posteri il patrimonio artistico, storico e culturale dei Musei Vaticani.

  • Al via i lavori della World Telecommunication Standardization Assembly (WTSA-24)

    Linee guida etiche per l’Intelligenza Artificiale

    È stata inaugurata, martedì mattina, 15 ottobre, la World Telecommunication Standardization Assemby (WTSA-24), che si concluderà il prossimo 24, al Bharat Mandapam di New Delhi in India. Vi sta partecipando la Delegazione dello Stato della Città del Vaticano, guidata da Sr. Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato.

  • Ceremonia con ocasión de la inauguración del Pesebre y del encendido del árbol de Navidad en la plaza de San Pedro

    El Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y la Hna. Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, inaugurarán el Belén e iluminarán el árbol de Navidad, instalado en la Plaza de San Pedro. La ceremonia tendrá lugar el sábado 7 de diciembre a las 18.30 horas.

  • Cérémonie à l’occasion de l’inauguration de la Crèche et de l’illumination de l’Arbre de Noël sur la Place Saint-Pierre

    Le Cardinal Fernando Vérgez Alzaga et Sœur Raffaella Petrini, respectivement Président et Secrétaire générale du Gouvernorat de l’État de la Cité du Vatican, inaugureront la crèche et allumeront l’arbre de Noël installé sur la Place Saint-Pierre. La cérémonie aura lieu le samedi 7 décembre, à 18h30.

  • CERIMONIA IN OCCASIONE DELL’INAUGURAZIONE DEL PRESEPE E DELL’ACCENSIONE DELL’ALBERO DI NATALE IN PIAZZA SAN PIETRO

    Il Cardinale Fernando Vérgez Alzaga e Sr. Raffaella Petrini, rispettivamente Presidente e Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano, inaugureranno il Presepe e illumineranno l’albero di Natale, allestiti in Piazza San Pietro. La cerimonia si svolgerà, sabato 7 dicembre, alle ore 18.30.

  • Comenzó la World Telecommunication Standardization Assemby (WTSA-24)

    Directrices éticas para la Inteligencia Artificial

    La Asamblea Mundial de Normalización de las Telecomunicaciones (AMNT-24) se inauguró el martes 15 de octubre por la mañana y finalizará el día 24 en el Bharat Mandapam de Nueva Delhi (India).

  • Début des travaux de la World Telecommunication Standardization Assembly (WTSA-24)

    Des lignes directrices éthiques pour l'Intelligence Artificielle

    Dans la matinée du mardi 15 octobre a eu lieu l’inauguration de la World Telecommunication Standardization Assembly (WTSA-24)', qui se terminera le 24 octobre, au Bharat Mandapam à New Delhi, en Inde. La Délégation de l'État de la Cité du Vatican, guidée par Sœur Raffaella Petrini, Secrétaire générale du Gouvernorat, compte parmi les participants.

  • Dedicada al Beato Carlo Acutis una sala en la sede de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ACN)

    El espacio virtual como pilar de dignidad y libertad

    Una sala de la Agencia para la Ciberseguridad Nacional (ACN) de la República Italiana ha sido dedicada al Beato Carlo Acutis. A la ceremonia, que tuvo lugar el lunes 4 de noviembre por la tarde en la sede romana de la Agencia, asistió Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

  • Dedicata al Beato Carlo Acutis una sala nella sede dell’Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale (ACN)

    Lo spazio virtuale sia pilastro della dignità e della libertà

    Una sala dell’Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale (ACN) della Repubblica Italiana è stata dedicata al Beato Carlo Acutis. Alla cerimonia, che si è svolta, lunedì pomeriggio, 4 novembre, nella sede romana dell’Agenzia, vi ha partecipato Sr. Raffaella Petrini, Segretario Generale del Governatorato dello Stato della Città del Vaticano.

  • El Cardenal Presidente y Sor Raffaella Petrini presidieron la ceremonia de inauguración del belén y del encendido del árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro

    Luz, música y arte para anunciar el nacimiento de Jesús

    La música navideña, las melodías y las luces iluminaron la oscuridad de la noche. Llegó finalmente el tan esperado momento de admirar el belén y contemplar el encendido del árbol de Navidad en la Plaza de San Pedro. El evento navideño tuvo lugar la tarde del sábado 7 de diciembre, frente a una multitud de personas. Fueron el Cardenal Fernando Vérgez Alzaga y Sor Raffaella Petrini, respectivamente Presidente y Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quienes inauguraron el belén y encendieron las luces del árbol de Navidad. Este año, la Natividad procede de Grado y el abeto rojo, de 29 metros de altura, de Ledro.

    La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Pontificio por parte de la Banda Musical del Cuerpo de Gendarmería, seguida del saludo inicial del Cardenal Vérgez Alzaga. La banda cívica Città di Grado interpretó el popular canto Alla Madonnina del Mare, seguido del saludo del arzobispo de Gorizia, Monseñor Carlo Maria Redaelli, y del discurso del caballero Antonio Boemo, coordinador y promotor del proyecto del belén.

    Posteriormente, la banda de Ledro interpretó Adeste Fideles, y el arzobispo de Trento, Monseñor Lauro Tisi, subrayó el vínculo entre Ledro, la República Checa y Rumanía. A continuación, intervino Renato Girardi, alcalde de Ledro. Finalmente, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación, tras su discurso, dio inicio a la inauguración del belén y al encendido de las luces del árbol, mientras la Banda del Cuerpo de Gendarmería interpretaba White Christmas. Posteriormente, se alternaron las interpretaciones de la banda cívica Città di Grado y la banda de Ledro con temas como When the Saints Go Marching In, el Himno del Trentino, Stille Nacht, Hark! The Herald Angels Sing, Aleutrenses y Gloria in Excelsis Deo.

    Por la mañana, en el Aula Pablo VI, las delegaciones de los donantes fueron recibidas por el Papa Francisco, quien inauguró la Natividad de Belén 2024, una colección de representaciones del nacimiento de Jesús, todas realizadas en Belén por artesanos locales. Estuvo presente en la ocasión la representación de la Embajada del Estado de Palestina ante la Santa Sede.

     

    A continuación, publicamos el discurso del Cardenal Presidente y de Sor Raffaella Petrini:

     

    DISCURSO DE SOR RAFFAELLA PETRINI, SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO DE LA CIUDAD DEL VATICANO, CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL BELÉN Y EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD EN LA PLAZA DE SAN PEDRO – 7 DE DICIEMBRE DE 2024

     

    Saludo, en primer lugar, a Monseñor Carlo Roberto Maria Redaelli y a Monseñor Lauro Tisi, arzobispos de Gorizia y Trento, respectivamente.

    Saludo también a Mauro Bordin, Presidente del Consejo Regional de Friuli-Venecia Julia,

    a Maurizio Fugatti, Presidente de la Provincia Autónoma de Trento,

    a Giuseppe Corbatto, alcalde de Grado,

    a Renato Girardi, alcalde de Ledro,

    así como a los responsables de los comités promotores de esta iniciativa.

    Un saludo especial a todos los presentes.

     

    El asombro y la alegría son las emociones que experimentamos cada vez que nos detenemos ante una representación del nacimiento de Jesús, tal como les ocurrió a los habitantes de Greccio ante el primer belén realizado por San Francisco en 1223. En la intención del Pobrecillo de Asís, representar los momentos en que el Salvador vino al mundo significaba acercar a los fieles al misterio de la Encarnación, derribando las barreras del tiempo y del espacio para hacernos partícipes de lo que sintieron los pastores invitados por los ángeles aquella noche en que Jesús nació en un humilde pesebre en Belén.

    También nosotros, esta noche, queremos ponernos en camino para contemplar la humildad del Hijo de Dios, que toma nuestra carne y, indefenso, se confía al cuidado de María y José. Lo hacemos como peregrinos de esperanza, ya próximos al inicio del Jubileo, al acercarnos a este espléndido y conmovedor belén, procedente de Grado.

    El belén es símbolo de vida, de alegría por el nacimiento de un Niño y de la realización de la redención de la humanidad, al igual que el árbol de Navidad, el majestuoso abeto de Ledro que esta noche iluminamos en esta Plaza de San Pedro, que cada año acoge a millones de fieles de todo el mundo y que lo hará aún más durante el próximo Jubileo. Con su follaje perenne, el árbol es un símbolo de la vida eterna que no muere, un signo distintivo de la Navidad que forma parte del patrimonio espiritual de nuestras comunidades.

    Frente a tantos regalos que se intercambian en estas fechas, Jesús es el verdadero don de Dios a la humanidad. Un don que nadie puede adquirir ni procurarse, pues brota del Corazón de Cristo. De ese Corazón que, como recordó el Papa Francisco en su reciente encíclica Dilexit nos, es “la imagen y el signo privilegiado del centro más íntimo del Hijo encarnado y de su amor divino y humano” (48).

    Del Corazón de Cristo al Corazón de su Madre. Este año, el belén está aún más vinculado a María, pues reproduce la célebre isla de la laguna de Grado, donde se encuentra el Santuario de Barbana, uno de los lugares de culto más antiguos dedicados a la Madre de Dios. Este santuario simboliza la protección y la cercanía materna de la Virgen a lo largo de los siglos. Si bien la presencia de María es esencial en toda representación del nacimiento de Jesús, este año lo es aún más, ya que se entrelaza con la fe y la tradición popular de los habitantes de Grado, como también ocurre con la devoción mariana de los fieles trentinos hacia la Virgen de Pinè, venerada en el principal santuario mariano de la Archidiócesis de Trento.

    María es invocada como Puerta del Cielo desde el momento en que respondió al Arcángel Gabriel: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38). Ella es la Puerta del Cielo porque nos introduce a la misericordia de su Hijo. Durante el próximo Jubileo, su papel será fundamental, ya que al atravesar la Puerta Santa, todos podremos acceder a la infinita misericordia de Cristo.

    Concluyo expresando mi más sincero agradecimiento a todos los que han contribuido a la realización del belén y del árbol, signo del compromiso y la generosidad de los habitantes de Grado y Ledro, con el apoyo del personal técnico de la Dirección de Infraestructuras y Servicios, representado aquí por el ingeniero Salvatore Farina y por otros valiosos colaboradores de la Gobernación.

    ¡Feliz Adviento y Feliz Navidad a todos! ¡Gracias!

  • El Secretario General en Houston para asistir a dos reuniones

    Transformar la cultura con el Evangelio

    El Instituto Lumen y la Universidad de Santo Tomás son las dos paradas de Sor Raffaella Petrini, Secretaria General del Gobernatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, en Houston, Texas, durante su breve estancia en los Estados Unidos, del viernes 25 al domingo 27 de octubre. En el Instituto Lumen, participará la mañana del sábado 26 de octubre con una intervención sobre el tema: «Misión para cambiar la cultura». Será una ocasión para compartir algunas reflexiones sobre el cambio cultural en el ámbito de la gestión/administración, impulsado por la aplicación de los principios de la doctrina social católica.

  • El Secretario General ha visitado el Capítulo de Texas de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos

    Un encuentro cordial, caracterizado por la amistad y la colaboración, tuvo lugar entre Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, y el Capítulo de Texas de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos, la noche del sábado 26 de octubre, en la Universidad de St. Thomas en Houston, Estados Unidos de América.

Pagina 1 di 4

Seleziona la tua lingua