Visita del Capítulo del Northwest de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos

Arte, belleza, historia y fe sostienen la esperanza
“En esta colina vaticana recordamos a aquellos grandes hombres, mujeres y niños que dieron su vida por la fe en Jesús, el Hijo de Dios”. Así lo expresó Mons. Terence Hogan, Coordinador de la Oficina de Relaciones con los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos, durante la homilía en la celebración eucarística del miércoles por la tarde, el 29 de enero, en la Iglesia de María, Madre de la Familia en el Vaticano. Asistieron Lisa y Rick Altig junto a su hijo Andy y un grupo del Capítulo del Northwest de los Patrons.
Mons. Hogan destacó que esos testigos de Cristo “vivieron por la fe y vivieron por la esperanza, porque sabían, como sabemos hoy, que la esperanza nos sostiene, nos da una razón para existir, y además, es Dios quien nos ha creado a cada uno de nosotros, y Dios nos ama, sin importar quiénes somos”. Dios, añadió, “tiene la esperanza de que nos amemos unos a otros, como Él nos ha amado”. En este sentido, “el arte, la belleza, la historia y la fe continúan ayudándonos a sostener esta esperanza”.
Posteriormente, el grupo visitó la colosal estatua de bronce del Hércules Mastai, conservada en la Sala Redonda del Museo Pío Clementino en los Museos Vaticanos. La obra ha sido sometida a una compleja intervención de conservación. El proyecto de estudio y restauración fue posible gracias al generoso aporte de Rick y Lisa Altig, del Capítulo del Northwest de los Patrons of the Arts en los Museos Vaticanos.
La imponente estatua de bronce (390-370 a.C.), de casi cuatro metros de altura y la más grande conocida, con su valiosa doradura, se encuentra en un excepcional estado de conservación. El complejo proyecto de estudio y restauración fue coordinado por el Departamento de Antigüedades Griegas y Romanas y ejecutado por el Laboratorio de Restauración de Metales y Cerámicas, en colaboración con el Gabinete de Investigaciones Científicas de los Museos Vaticanos.
Durante la visita a la estatua del Hércules Mastai, en presencia de la doctora Barbara Jatta, Directora de los Museos y Bienes Culturales, Sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación, saludó a los miembros del Capítulo y, en particular, a los esposos Altig y su hijo Andy, quien está llevando adelante una importante iniciativa: formar un grupo de jóvenes apasionados por el arte y la fe, interesados en unirse a los Patrons para continuar la misión de sus padres.
Otra obra restaurada gracias al generoso apoyo del Capítulo del Northwest es la colosal cabeza de Plotina. En el rostro se reconocen los rasgos de Pompeya Plotina, amada esposa del emperador Trajano (98-117 d.C.).
Formaba parte de la colección Mattei y estaba ubicada en la Villa Celimontana, montada sobre otro busto. Las fuentes literarias contemporáneas la describen como una mujer culta e inteligente, caracterizada por su gran modestia y devoción hacia su esposo. En el año 105, el Senado le otorgó el título de Augusta y, en el 129 d.C., unos años después de su muerte (121-122 d.C.), fue declarada Diva por el emperador Adriano, su hijo adoptivo.
Otro importante proyecto de restauración financiado por el Capítulo del Northwest es la estatua de mármol de Hermes, que data del período de Adriano (siglo I-II d.C.), expuesta en el Patio Octogonal del Belvedere. Asimismo, es destacable el apoyo ofrecido para la restauración de la estatua de mármol de Perseo, obra de Antonio Canova, realizada entre 1800 y 1801.