En la Nunciatura Apostólica en los Estados Unidos de América se presentó un volumen del hermano Consolmagno, Director del Observatorio Vaticano

Una guía para las estrellas
A Jesuit’s Guide to the Stars - Exploring Wonder, Beauty, and Science es el título del libro escrito por el jesuita hermano Guy Consolmagno, Director del Observatorio Vaticano y de la Fundación del Observatorio Vaticano, que fue presentado el lunes por la noche, 3 de febrero, en la Nunciatura Apostólica en Washington D.C.
El encuentro fue presidido por el Cardenal Christophe Pierre, Nuncio Apostólico en los Estados Unidos de América. Además del autor, participaron Paul M. Pohl, presidente del Consejo de Administración de la Fundación; los jesuitas padre David Brown, astrónomo del Observatorio Vaticano; Robert Lorenz, responsable de la difusión del Grupo de Investigación del Observatorio Vaticano, y el padre Christopher Corbally, también astrónomo del Observatorio Vaticano.
Asimismo, estuvo presente sor Raffaella Petrini, Secretaria General de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, quien previamente había participado en la reunión anual del Consejo de Administración de la Fundación, del cual es miembro. Este año, en lugar de celebrarse en Tucson, el encuentro tuvo lugar en Washington D.C. También asistió el padre Gabriele Gionti, Subdirector del Observatorio Vaticano en Castel Gandolfo.
El libro del hermano Consolmagno es sumamente cautivador, ya que permite al lector explorar el universo acompañado por un astrónomo del Papa. Se trata de un viaje a través del cosmos, guiado por el autor, quien combina la Escritura, la tradición y la búsqueda humana de Dios en todas las cosas.
Ilustrado con más de setenta espectaculares imágenes del cosmos, el autor conecta su experiencia de fe con sus conocimientos científicos, mostrando que el universo es una realidad fascinante para contemplar y una manera alegre de encontrar a Dios.
El hermano Guy Consolmagno es originario de Detroit, Michigan. Obtuvo su licenciatura y maestría en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y un doctorado en ciencias planetarias en la Universidad de Arizona. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1989. Desde 1993 presta servicio en el Observatorio Vaticano, y en 2015 el Papa Francisco lo nombró director.