Seleccione su idioma

12 de mayo: San Pancracio, mártir

El atleta de Cristo 

El pancracio era un deporte que se practicaba en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia. Los atletas debían enfrentarse en una mezcla de boxeo y lucha cuerpo a cuerpo, sin apenas reglas ni limitaciones. Únicamente estaban prohibidos el mordisco y el ataque a los ojos.

Transponiendo aquella lucha física al combate espiritual contra el mal y el demonio, un joven de tan solo quince años, llamado Pancracio, luchó y venció, obteniendo una corona infinitamente más valiosa que la de olivo con la que se premiaba a los vencedores del pancracio: la corona del martirio.

Nació hacia finales del año 289, en Sinnada, una ciudad de Frigia, en la actual Turquía, en el seno de una acaudalada familia pagana de origen romano. Su madre murió al darle a luz y su padre la siguió en la muerte ocho años más tarde. Huérfano y heredero de una considerable fortuna, fue acogido por su tío Dionisio, quien lo llevó a Roma para establecerse en una villa situada en el monte Celio. Allí entraron en contacto con la comunidad cristiana y ambos fueron acogidos como catecúmenos.

Muy pronto, Pancracio recibió el Bautismo y participó en la Eucaristía. Sin embargo, en el año 303, el emperador Diocleciano desató una feroz persecución contra los cristianos, quienes, para salvar la vida, se veían obligados a ofrecer sacrificios a los dioses paganos.

También Pancracio fue presionado para que sacrificase y demostrase así su fidelidad al emperador. A pesar de las amenazas, el muchacho nunca quiso renegar de su fe. Durante el interrogatorio, no vaciló en preferir la muerte antes que abandonar a Cristo. Fue condenado a la decapitación y conducido a la vía Aurelia, donde se ejecutó la sentencia. Era el 12 de mayo del año 304.

Una matrona romana llamada Octavilla recogió el cuerpo del joven mártir y lo depositó en un sepulcro nuevo, en las catacumbas. Posteriormente, el papa Símaco mandó construir una basílica en su honor, que más tarde el papa Honorio I hizo adaptar para que el altar coincidiera exactamente con la tumba del santo.

Seleccione su idioma