Seleccione su idioma

13 de mayo: Beata María Virgen de Fátima

Oración y penitencia

Era el 13 de mayo de 1917 cuando la Virgen María se apareció a tres niños: los hermanos Francisco, de 9 años, Jacinta Marto, de 7, y su prima, Lucía dos Santos, de 10. La aparición tuvo lugar en Cova da Iria, una localidad cercana a Fátima, y fue la primera de una serie de encuentros. De hecho, cada día 13 de mes, desde mayo hasta octubre, la Virgen se manifestó a los tres pastorcitos, confiándoles un mensaje.

En particular, durante la primera aparición, la Virgen les pidió: “Rezad el Rosario todos los días para obtener la paz en el mundo y el fin de la guerra”. Una petición que sigue teniendo hoy una vigencia extraordinaria.

A lo largo de sus mensajes, la Virgen invitó insistentemente a la oración, a la conversión, a la reparación y a la penitencia. Asimismo, pidió la consagración de Rusia a su Corazón Inmaculado y reveló unos secretos que, años más tarde, fueron hechos públicos.

Para conmemorar el primer día de las apariciones, en 1930 el obispo de Leiria aprobó la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Fátima, que en 2002 fue extendida a toda la Iglesia universal.

Varios pontífices han peregrinado al Santuario con ocasión del aniversario de la primera aparición: Pablo VI, el 13 de mayo de 1967; san Juan Pablo II, en tres ocasiones —el 13 de mayo de 1982, para agradecer a la Virgen por haberle salvado la vida en el atentado del año anterior, el 13 de mayo de 1991 y, finalmente, el 13 de mayo de 2000, cuando beatificó a Francisco y Jacinta—. Benedicto XVI visitó Fátima el 13 de mayo de 2010, y el papa Francisco, el 13 de mayo de 2017.

Francisco y Jacinta fueron canonizados por el papa Francisco el 13 de mayo de 2017, durante la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima, con motivo del centenario de las apariciones de la Virgen María. Sor Lucía fue declarada Venerable el 22 de junio de 2023.

Seleccione su idioma