Seleccione su idioma

14 de junio: San Eliseo, profeta

A la escucha de la Palabra de Dios

Eliseo sigue siendo hoy un nombre habitual entre las familias cristianas de África. Procede del hebreo y significa «Dios es Señor» (El-Yah). En la Biblia, Eliseo se presenta como un profeta del siglo VIII a. C., discípulo del gran profeta Elías. Su vocación se narra en el Primer Libro de los Reyes, capítulo 19:

«Partiendo de allí, Elías encontró a Eliseo, hijo de Safat. Este se hallaba arando con doce yuntas de bueyes, y él mismo guiaba la duodécima. Elías, al pasar junto a él, le echó su manto encima. Entonces Eliseo dejó los bueyes, corrió tras Elías y le dijo: “Permíteme ir a besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré”. Elías le respondió: “Ve y vuelve, pues bien sabes lo que he hecho contigo”. Eliseo se alejó, tomó una yunta de bueyes y la sacrificó; con la madera del yugo coció la carne y la dio al pueblo, y todos comieron. Luego se levantó, siguió a Elías y se puso a su servicio» (1 Re 19, 19-21).

En el Evangelio, Jesús retoma este pasaje para subrayar la radicalidad de la llamada misionera. A quien desea seguirle tras haber despedido a sus familiares, Jesús responde: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás es apto para el Reino de Dios» (Lucas 9, 62).

Aunque Eliseo no posee el mismo carisma arrollador de Elías, prosigue sin embargo su obra. Junto a ellos —después de Samuel y el rey David— se encuentran los primeros grandes referentes del profetismo bíblico. Eliseo es profundamente fiel a Dios: ha vivido una experiencia personal de su presencia y ha recibido su revelación. El profeta es, en efecto, aquel que escucha y custodia la Palabra de Dios.

Resulta significativo que Jesús, en su primer discurso en la sinagoga de Nazaret, mencione precisamente a Elías y a Eliseo: recuerda la caridad de Elías hacia la viuda de Sarepta y la curación de Naamán el sirio por parte de Eliseo, dos gestos de bondad dirigidos a personas no judías, que manifiestan la universalidad del amor de Dios. 

Murió hacia el año 790 a. C. y fue sepultado en las cercanías de Samaría.

Tagged under: santo del día San Eliseo

Seleccione su idioma