Seleccione su idioma

4 de abril: San Isidoro de Sevilla, Doctor de la Iglesia

Unió fe y cultura

Es considerado el último de los Padres latinos de la Iglesia y tiene el mérito de haber guiado la sociedad de la Península Ibérica —entonces centro de cultura y saber— en un intento de unificar a los habitantes romanos católicos con los godos arrianos.

Pertenecía a una familia noble de origen hispanorromano y de fe católica, que residía en Cartagena. En el año 554, su padre Severiano, junto con su esposa y sus tres hijos —Leandro, Fulgencio y Florentina— abandonaron Cartagena y se trasladaron a Sevilla, donde nació Isidoro hacia el año 560.

La muerte prematura de sus padres hizo que fuera educado por su hermano mayor, Leandro, quien ya mostraba una profunda vocación eclesiástica. Isidoro demostró desde joven una inteligencia despierta y una notable formación, que canalizó hacia la escritura. Entre sus obras se encuentran un diccionario, una enciclopedia, una historia de los godos y una historia universal desde la Creación. Completó la liturgia mozárabe, que aún hoy se conserva en uso en Toledo.

En el año 602, a la muerte de su hermano Leandro —arzobispo de Sevilla—, fue elegido para sucederle en la sede hispalense. Durante su largo episcopado, impulsó la construcción de seminarios en cada diócesis, redactó una Regla para los institutos religiosos y fundó escuelas.

Isidoro promovió una educación sistemática y amplia del clero, considerándola esencial para proteger la fe frente a las doctrinas erróneas. Su obra más influyente, las Etymologiae, dividida en veinte libros, está considerada la primera enciclopedia católica. Fue utilizada durante siglos como texto de referencia en seminarios y escuelas de toda Europa.

Fue conocido por su caridad pastoral: donaba gran parte de sus bienes a los pobres. En los últimos seis meses de su vida intensificó aún más su generosidad, y su casa se convirtió en un lugar de acogida constante para los necesitados.

Falleció el 4 de abril del año 636 y fue sepultado junto a sus hermanos Leandro y Florentina.

Seleccione su idioma

XOpciones de accesibilidad