Seleccione su idioma

Santo del día

Santo del día

7 de enero: San Raimundo de Peñafort

Un jurista al servicio de la evangelización

Cofundador de la Orden de los Mercedarios y Maestro General de los Dominicos, San Raimundo de Peñafort fue, sobre todo, un célebre experto en derecho canónico. Nació entre 1175 y 1185 en Villafranca del Panadés y estudió en la Catedral de Barcelona, donde posteriormente enseñó retórica y lógica.

5 de enero: SAN JUAN NEUMANN, OBISPO DE FILADELFIA

El primer obispo estadounidense canonizado

San Juan Neumann fue el primer obispo de los Estados Unidos en ser canonizado. Es conocido principalmente por su labor pastoral y educativa. Mientras fue obispo de Filadelfia, fundó el primer sistema escolar diocesano católico del país.

4 de enero: Santa Ángela de Foligno

“No te he amado en broma”

El miércoles de la Semana Santa de 1301, meditando sobre la muerte del Hijo de Dios, sintió dentro de sí estas palabras: “No te he amado en broma”. Es la frase que mejor identifica a Santa Ángela de Foligno, la mística franciscana que el Papa Francisco canonizó por equipolencia el 9 de octubre de 2013.

29 de diciembre: Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret

Modelo de vida para todos los creyentes

La Fiesta de la Sagrada Familia, formada por Jesús, María y José, se celebra el domingo siguiente a la Navidad. La razón es sencilla: mientras que en Navidad contemplamos el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, rodeado de María y José, en la celebración de hoy, la Iglesia conmemora la vida cotidiana de la familia en Nazaret.

27 de diciembre: San Juan Apóstol y Evangelista

Juan, cuyo nombre significa “Dios nos ha comunicado gracia” y definido por Pablo como “una columna de la Iglesia” (Gal 2,9), era originario de Galilea, probablemente cerca del lago de Tiberíades.

El 14 de diciembre la Iglesia celebra la festividad de San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia.

Un contemplativo al servicio del Reino de Dios

“Dios humilla grandemente al alma para luego elevarla mucho”: así se expresaba San Juan de la Cruz, reformador, junto con Santa Teresa de Jesús, de la Orden del Carmelo. Es considerado uno de los más importantes poetas de la literatura española. Sus obras más destacadas son: Subida al Monte Carmelo, Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva.

Seleccione su idioma

XOpciones de accesibilidad