Seleccione su idioma

Santo del día

Santo del día

24 de marzo: Santa Catalina de Suecia

En la escuela de Santa Brígida

Pertenecía a la familia real de Suecia por parte de su madre, Santa Brígida, y de su padre, Ulf Gudmarson. Es santa Catalina de Suecia, nacida hacia el año 1331, confiada desde niña al cuidado de las monjas cistercienses de Risaberg. A pesar de su voluntad, hubo de abandonar el monasterio, pues su padre la había prometido en matrimonio al caballero Edgar von Kyren, con quien contrajo nupcias a la edad de dieciséis años. Su esposo, también muy piadoso, acordó con ella vivir en castidad. Catalina vivió su matrimonio cuidando de Edgar, que era inválido. En 1344 falleció su padre Ulf.

22 de marzo: San Juan Nepomuceno, mártir

Símbolo de fidelidad a la verdad y a la libertad de la Iglesia

San Juan Nepomuceno nació en 1330 (o en 1345, según las fuentes) en Nepomuk, una localidad situada en la actual República Checa. Desde joven se distinguió por su inteligencia y, en 1387, se doctoró en Derecho Canónico en la Universidad de Padua. Nunca buscó la carrera eclesiástica por ambición personal, sino que abrazó su vocación con humildad. Desempeñó diversos cargos, entre ellos párroco y canónigo de la catedral de San Vito de Praga, sin obtener nunca provecho económico alguno.

21 de marzo: San Nicolás de Flüe, Patrón de Suiza y de la Guardia Suiza Pontificia

Un ermitaño artífice de paz y reconciliación

Un ermitaño que supo mediar y aconsejar a sus conciudadanos, apaciguando los ánimos enfrentados. Aunque alejado del mundo y retirado en soledad en una celda, logró evitar conflictos fratricidas. Su única arma era el rosario, que llevaba siempre consigo; su único alimento, la Eucaristía. Es Bruder Klaus, conocido como San Nicolás de Flüe.

18 de marzo: San Cirilo de Jerusalén, Doctor de la Iglesia

Defensor de la fe frente a la herejía

Cirilo nació hacia el año 315 en Jerusalén o en sus alrededores, y recibió una sólida formación literaria, que constituyó la base de su preparación eclesiástica, centrada principalmente en el estudio de la Sagrada Escritura.

17 de marzo: San Patricio, Patrón de Irlanda

De monje a evangelizador

San Patricio, cuyo nombre original era Maewyn Succat, nació hacia el año 385 en Escocia, hijo de un centurión romano originario de Britania.

A los 16 años, Maewyn fue capturado por piratas y vendido como esclavo a un druida en la actual región del Úlster, en Irlanda. Durante los seis años que permaneció en cautiverio, trabajó como pastor al servicio de un jefe tribal irlandés. Fue en ese tiempo cuando conoció el cristianismo y se convirtió en un creyente ferviente.

Seleccione su idioma

XOpciones de accesibilidad