Seleccione su idioma

Santo del día

Santo del día

5 de abril: San Vicente Ferrer

El ángel del Apocalipsis

Fue conocido como el ángel del Apocalipsis por sus ardientes sermones sobre las postrimerías y el destino eterno que aguarda a la humanidad. Exhortaba a sus contemporáneos a vivir en coherencia con la fe profesada, anunciando el Evangelio con vigor y valentía, sin amedrentarse ante los poderosos de su tiempo.

Hablamos de San Vicente Ferrer, nacido el 23 de enero de 1350 en Valencia, hijo de don Guillermo Ferrer y de doña Constanza Miguel.

4 de abril: San Isidoro de Sevilla, Doctor de la Iglesia

Unió fe y cultura

Es considerado el último de los Padres latinos de la Iglesia y tiene el mérito de haber guiado la sociedad de la Península Ibérica —entonces centro de cultura y saber— en un intento de unificar a los habitantes romanos católicos con los godos arrianos.

2 de abril: San Francisco de Paula

Un ermitaño, defensor de los pobres y oprimidos

Es conocido como un gran taumaturgo. Su vida está plagada de prodigios que realizó, sobre todo, en favor de los pobres y oprimidos, convirtiéndose en su defensor. Se trata de San Francisco de Paula, llamado así por haber nacido en la localidad calabresa de Paola, el 27 de marzo de 1416, en el seno de una familia católica de terratenientes. Desde temprana edad, la presencia de Dios irrumpió en su existencia. Ya adultos, sus padres recurrieron a la intercesión de san Francisco de Asís para obtener descendencia. Cuando nació su primogénito, en señal de gratitud al Santo, le pusieron por nombre Francisco.

31 de marzo: Santa Balbina, mártir

Sanada por el contacto con las cadenas de San Pedro

Se sabe poco sobre Santa Balbina, cuyos restos reposan en la basílica romana que lleva su nombre, construida en su honor en el siglo IV, en el pequeño Aventino, en el barrio de San Saba.

27 de marzo: San Ruperto de Salzburgo

El Apóstol de Baviera

Ruperto procedía de la alta nobleza franca y estaba emparentado con la familia real merovingia (posiblemente pertenecía a la familia de los Robertinos). A finales del siglo VII, ejercía como obispo de Worms. El duque de los bávaros, Teodón II (+718), lo invitó a Baviera y le confió importantes responsabilidades eclesiásticas y políticas. Ruperto estaba emparentado con la esposa del duque, Folcaida. En la ciudad ducal bávara de Ratisbona, Ruperto convirtió al duque y a su séquito al cristianismo. Según la tradición, él mismo bautizó al duque, motivo por el cual se le conoce como el Apóstol de los bávaros.

25 de marzo: Anunciación del Señor

Dios encuentra acogida en la tierra

La escena nos resulta bien conocida. Dios propone y espera una respuesta: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra» (Lc 1, 26-38).

María se convierte en Madre de Dios y del Salvador antes de ser, al pie de la cruz, Madre de la Iglesia. Esta solemnidad es, ante todo, la fiesta de la Encarnación, pues en María comienza Dios su vida humana, una vida que llevará a ese pequeño embrión hasta la Cruz y la Resurrección, hasta la gloria del Padre.

Seleccione su idioma

XOpciones de accesibilidad