Seleccione su idioma

Santo del día

Santo del día

11 de febrero: Beata María Virgen de Lourdes

Yo soy la Inmaculada Concepción

La Virgen María se apareció 18 veces a la joven Bernardita Soubirous, de 14 años, entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858, en la gruta de Massabielle, en Lourdes. Le pidió que se convirtiera en su mensajera y colaborara con ella en la conversión de los pecadores. También le presentó algunas peticiones: hacer de la gruta un lugar de oración y peregrinación. Además, le habló del dogma de la Inmaculada Concepción, proclamado en 1854 por el papa Pío IX.

10 de febrero: Santa Escolástica

Hermana gemela de San Benito de Nursia, Escolástica ha unido su nombre de manera indisoluble al de su hermano, sirviendo a Dios en la contemplación y en la vida comunitaria. De su vida solo se conocen algunos episodios hagiográficos, narrados en el segundo Libro de los Diálogos de San Gregorio Magno, donde el tema principal es la vida de San Benito.

8 de febrero: Santa Josefina Bakhita

De esclava a “Madre morenita”

Era una niña feliz, perteneciente a una familia animista acomodada, que vivía en Olgossa, en la región de Darfur, en Sudán. Tenía nueve años, en 1878, cuando fue secuestrada por mercaderes de esclavos. Su vida se transformó inmediatamente en una pesadilla. El shock fue tal que ni siquiera pudo recordar su nombre, y sus secuestradores, en tono de burla, la llamaron “Bakhita”, que significa “la afortunada”.

7 de febrero: Beato Pío IX

El Papa del dogma de la Inmaculada Concepción

Elegido a la edad de tan solo 54 años, Pío IX ostenta el récord del pontificado más largo de la historia, con 32 años, superando incluso la duración tradicionalmente atribuida a San Pedro. Sirvió a la Iglesia con gran celo, imitando al Buen Pastor. Impulsó las misiones, promovió la formación del clero y la vida religiosa, y difundió ampliamente el culto eucarístico, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y la veneración a la Virgen María. A través de numerosas instituciones sociales, ejerció la caridad en aquellos lugares donde se manifestaba la pobreza. Con paciencia cristiana, aceptó la incomprensión, la soledad y las adversidades causadas por los enemigos de Cristo y de la Iglesia.

5 de febrero: Santa Águeda, mártir

La Santa que salvó varias veces su ciudad

La joven Águeda es una de las mártires más conocidas y veneradas de la antigüedad cristiana.

3 de febrero: San Blas, obispo y mártir

No se dispone de información precisa sobre la figura de San Blas de Sebaste.

Lo que sabemos proviene de los Actas de San Blas, escritos en griego. Blas estudió filosofía en su juventud, ejerció como médico en Sebaste, en Armenia, su ciudad natal, y gozaba de gran estima. Cuando el obispo de la ciudad falleció, fue elegido por aclamación popular como su sucesor.

Seleccione su idioma

XOpciones de accesibilidad